Histórico de destacados

Novedades americanistas en Simurg

23-01-2023
Novedades americanistas en Simurg
La Biblioteca Americanista de Sevilla, en su faceta de biblioteca patrimonial, está trabajando intensamente en la puesta a disposición de la comunidad investigadora americanista todo el fondo posible, tanto bibliográfico como documental, siempre respetando la legalidad y teniendo en cuenta el estado de conservación de los fondos bibliográficos.

Novedades en la colección de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual del CSIC al inicio de 2023

16-01-2023
Compras 2023
 

Principales hitos de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC durante 2022

27-12-2022
Pastor lapón
 

El CSIC firma un acuerdo con Taylor&Francis para impulsar la publicación en Acceso Abierto

01-06-2021
Acuerdo CSIC-Wiley

Taylor&Francis es editor de más de 2.000 revistas científicas y académicas, tanto de ciencias sociales y humanidades como de ciencia, tecnología y medicina. En 2015 la Unidad de Recursos de Información Científica (URICI) contrató de modo centralizado para todo el CSIC su portfolio de revistas completo. Hasta ese momento se suscribían ciertos títulos para ciertos centros, que accedían a ellos de modo individual.

El CSIC y Crue firman un acuerdo con la editorial Springer Nature para impulsar el acceso abierto a sus publicaciones

06-05-2021
El CSIC y Crue firman un acuerdo con la editorial Springer Nature para impulsar el acceso abierto a sus publicaciones

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas han firmado un acuerdo con la editorial Springer Nature para impulsar el aumento de la publicación científica en acceso abierto en España. Entre el CSIC, con 120 centros e institutos de investigación que lo convierten en la mayor institución de investigación de España, y Crue, que integra en este acuerdo 58 universidades, reúnen unos 200.000 investigadores en todo el país.

Geolocalización para el libre acceso en bibliotecas: el uso de Bibliomaps en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC)

03-05-2021
Geolocalización para el libre acceso en bibliotecas: el uso de Bibliomaps en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC)

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) utiliza desde febrero de 2020 el software Bibliomaps para la geolocalización de sus fondos en libre acceso. La llegada de la pandemia  impidió  que se le pudiera dar la merecida difusión, pero también ha permitido probar su funcionamiento y confirmar que aporta un interesante valor añadido a los servicios de esta biblioteca dentro de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.