PLAN DE ACTUACIÓN 2022-2025
El Plan de Acción Plurianual del CSIC 2022-2025 define la estrategia de la institución y establece los objetivos que se desarrollarán durante estos cuatro años. Enmarcado en él se encuentra el Plan estratégico URICI: Recursos y Servicios de Apoyo a nuevas prácticas y métodos de investigación para la Ciencia Abierta en el CSIC. 2022-2025.
Los principales objetivos definidos en el Plan de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC son:
Objetivo1: Colaborar en estrategia de Ciencia Abierta CSIC: soporte para publicaciones y datos.
- Contribuir al establecimiento de políticas y buenas prácticas de Ciencia Abierta: cambio cultura científica.
- Acceso Abierto: publicación-datos. Cumplimiento mandato OA 100% Artículos-80% datos.
- Impulso Programa de Apoyo a la Publicación en OA CSIC.
- Terminar la transformación del modelo de suscripción-Garantizar la sostenibilidad de los modelos de negocio de publicación OA.
- Servicios de soporte a la gestión-uso del dato-software científico.
- Acción para garantizar la integración e interoperabilidad con EOSC y/o otras GII.
- Colaboración con iniciativas OS de ámbito nacional e internacional.
Objetivo 2: Transformación digital: patrimonio – colección – gestión – espacios.
- Incrementar la dotación económica en digitalización.
- Incrementar la informatización de los Archivos CSIC.
- Incrementar la digitalización de fondos patrimoniales 100% dominio público accesible (archivos y fondo antiguo).
- Estrategia de adquisiciones enfocada al soporte digital 100%.
- Transformación de los espacios físicos (nuevo modelo organización).
Objetivo 3: Formación y competencias.
- Desarrollar un plan de formación anual más adaptado a las habilidades - necesidades que requiere la Ciencia Abierta.
- Mejorar las competencias de los profesionales en la gestión de los requerimientos de la Ciencia Abierta.
- Ser referente para los temas de Ciencia Abierta en comunidad CSIC.
- Master de Ciencia Abierta.
Objetivo 4: Gestión del conocimiento, evaluación, políticas de calidad y comunicación.
- Toma de decisiones sistemática, mejor informada.
- Mejoras en la gestión: eficiencia y transparencia.
- Más facilidad en la explotación de datos/indicadores para la evaluación y análisis de los mismos.
- Mantener el compromiso en los temas de calidad, mayor nivel de cumplimiento.
Objetivo 5: Sistemas e infraestructuras: prácticas de Ciencia Abierta.
- Apoyar infraestructuras y servicios para la sostenibilidad de la Ciencia Abierta.
- Implementar sistema Preservación digital (objetos documentales).
- Servicios/Informes para la concurrencia competitiva, el análisis y evaluación.
- Mejorar la Interoperabilidad y valor añadido en servicios e infraestructuras.
- Mejorar la sincronización de las aplicaciones URICI con sistemas institucionales (ej. GESBIB-CONCIENCIA).
Objetivo 6: Gobernanza y recursos: adaptación al nuevo ciclo de investigación.
- Nuevo modelo organización: de Red de Bibliotecas a HUB de Servicios para la Ciencia Abierta.
- Acciones para revertir la pérdida de RR.HH. Captación de profesionales.
- Completar integración Centros Nacionales (Infraestructuras-Servicios).
- Mejoras en la eficiencia de los procesos de contratación en la Red (AM…etc.).
- Incrementar comunicación-Diálogo con Bibliotecas CSIC.
- Crecimiento del depósito de Conservación Cooperativa GRANADO.
Además, en el año 2022 se presentó el informe final del Plan de Actuación 2018-2021 (PDF), cuyo informe completo de resultados y valoración se puede consultar en la intranet de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.
MEMORIAS DE ACTIVIDAD
Las memorias anuales de la URICI reflejan la actividad de nuestros archivos y bibliotecas a lo largo del año, así como las labores de coordinación de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI). Se desglosan por un lado los datos relativos al crecimiento de los recursos de información y colecciones (biblioteca virtual, catálogos, repositorio DIGITAL.CSIC y Simurg); y por otro los datos de las actividades derivadas de la prestación de servicios bibliotecarios y de apoyo a la investigación. La versión completa de las memorias se puede consultar en la intranet de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, previa autenticación.
- Memoria 2022
- Memoria 2021 (infogram)
- Memoria 2020 (página)
- Memoria 2019 (PDF)
- Memoria 2018 (PDF)
- Memoria 2017 (PDF)
- Memoria 2016 (PDF)
- Memoria 2015 (PDF)
- Memoria 2014 (PDF)
- Memoria 2013 (vídeo)