GesBIB: Impacto de la publicación científica CSIC

GesBIBGesBIB: Impacto de la publicación científica CSIC es un módulo de la herramienta GesBIB desarrollada por la Red de Bibliotecas y Archivos que ofrece a la comunidad científica CSIC un servicio de análisis cuantitativo y de impacto de la producción bibliográfica de autoría CSIC.

  • Información de publicaciones con afiliación CSIC desde 2008 (datos de la publicación, citas, acceso abierto, impacto, autores, etc.)
  • Datos de autores con alguna publicación de afiliación CSIC: (perfil del autor, firmas reconocidas, análisis de su producción, análisis de su impacto normalizado, etc.)
  • Datos de Centros e Institutos CSIC con alguna publicación de afiliación CSIC (evolución anual, colaboración internacional, medias de impacto, etc.)
  • Base de datos de Revistas (datos de la revista, análisis de las publicaciones CSIC, impacto, etc.)
  • Indicadores bibliométricos JCR, SJR y CiteScore desde 2008

Algunos ejemplos de uso:

  • Producción bibliográfica de un investigador, grupo de investigación o Instituto, para procesos de acreditación (sexenios, quinquenios CSIC), en la concurrencia competitiva a convocatorias de proyectos (Severo Ochoa, María de Maeztu).
  • Datos y gráficos para elaboración de informes y memorias.
  • Cálculo del Impacto Normalizado de un autor.
  • Impacto de las publicaciones (factor de impacto, cuartiles, deciles ...)
  • Qué variantes de firma y afiliación y qué identificadores (ORCID, RID, SCOPUS ID…) usan los autores.
  • Revistas mejor posicionadas para publicar, revistas OA

Está dirigida a todos aquellos actores implicados en la investigación CSIC y su financiación (investigadores, gestores de proyectos, directores de centros, coordinadores de área, personal de bibliotecas, etc.) que tengan que evaluar y/o acreditar su actividad mediante el análisis de su producción científica.