Simurg es el nombre de la colección de fondos patrimoniales del CSIC digitalizados según el Plan Director de Digitalización del CSIC.
- ¿Qué es Simurg y cuándo nace?
A lo largo de los sucesivos planes estratégicos, la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación viene impulsando una política de digitalización para la difusión y puesta en valor de los fondos patrimoniales custodiados en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.
Así nace “Simurg, Fondos digitalizados del CSIC”.
El nombre proviene de la mitología persa. Simurg es el nombre del pájaro inmortal que según esta mitología anida en las ramas del árbol de la Ciencia.
- Políticas de Simurg
La colección Simurg es una colección que ha nacido y crecido al amparo de un corpus documental teórico y práctico que ha permitido fijar una política unitaria para el desarrollo de proyectos de digitalización.
Los fondos que componen Simurg son fondos patrimoniales en dominio público y custodiados en las bibliotecas y archivos del CSIC.
- Procedimientos para participar en Simurg
Para engrosar la colección Simurg hay que llevar a término proyectos de digitalización que sigan los estándares y pautas mencionados en el punto anterior.
La Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación está a disposición de todos los que lo soliciten o deseen tanto en asesoramiento y coordinación sobre la digitalización como en gestión de proyectos.
Documentos y directrices sobre digitalización:
Cooperación y difusión:
Proyectos destacados: