Otras iniciativas OA: SCOAP3, Revistas Open Access de física de partículas

El 1 de enero de 2014, 10 revistas claves del ámbito de la física de partículas, gracias a la existencia de SCOAP3 (Sponsoring Consortium for Open Access Publishing in Particle Physics) se convirtieron en revistas de libre acceso. Desde esa fecha permiten además a los investigadores publicar en abierto en ellas sin coste y también retener el copyright sobre sus artículos. En la segunda fase de SCOAP3, que se inició en 2018, se han sumado 3 revistas más, pero 2 de los títulos de la lista de 2014 han abandonado el consorcio. El CERN ha sido el impulsor de SCOAP3.

La filosofía de SCOAP3 es la siguiente: la inversión que realizaban las bibliotecas en la suscripción a estas revistas (como hacía la propia Red de Bibliotecas del CSIC a través de la URICI), se traspasa ahora a SCOAP3, que utiliza ese fondo para los gastos inherentes al procesamiento del artículo científico previo a su publicación (APCs), mientras libera a los autores de asumir esos costes.

En SCOAP3 participan agencias de investigación y consorcios bibliotecarios de más de 20 países y editores científicos como IOP, Springer, APS o Elsevier. El CSIC se adhirió a la iniciativa en octubre de 2014.

Para aumentar su visibilidad y difusión, los artículos publicados bajo este consorcio SCOAP3 se incluyen en el SCOAP3 Repository, y se depositan también en el repositorio institucional Digital.CSIC aquellos cuya filiación corresponda a un autor CSIC.

Lista de revistas SCOAP3